sábado, 16 de marzo de 2013

Propiedades Antioxidantes del Ajo

Con una historia que se remonta hasta los origenes del antiguo egipto,  entre la penumbra que deja una estela de mitos y leyendas, las propiedades medicinales del ajo continuan vigentes en la práctica médica actual. Ahora con un factor adicional otorgado por los bastos adelantos de la investigación cientifica, que lo hacen emerger de la supersticion hacia la luz del conocimiento y la experimentación rigurosa.

¿Porqué el Ajo es tan efectivo  como antioxidante natural?
Reciente estudio realizado por equipo de investigación de la Universidad de Queens demostró que la alta efectividad del ajo en la eliminación de los radicales libres obedece a la violenta reaccion que ante los mismos ejerce el ácido sulfónico. Este ácido es uno de los metabolitos mas importantes que surgen de la descomposición de la allicina.

Los antiguos egipcios nos hablaron   de los efectos maravillosos del ajo en la salud de nuestro cuerpo, pero el concepto de radicales libres no se conocia hasta finales del siglo XIX. Al reconocer los grandes beneficios  de la allicina del ajo en la salud y especialmente en el combate de los radicales libres, un equipo de investigadores canadienses bajo la dirección del científico Dereck Pratt, profesor de química de la universidad de Queens, en Ontario,   tomó la determinación de investigar, el mecanismo por el cual la allicina actuaba en el organismo.

Así, se efectuaron varios experimentos de laboratorio, a través de los cuales Pratt y sus colaboradores encontraron que la descomposición de la allicina en subproductos generaba, entre otras moléculas, ácido sulfónico, una sustancia muy eficaz frente los radicales libres.
Es la reacción entre el ácido sulfónico y los radicales libres la que es tan rápida”, explicó el científico. “Aunque el ajo es una planta que viene siendo utilizada desde hace siglos como medicamento, hasta ahora no habíamos encontrado una explicación convincente de porqué el ajo resulta algo tan bueno para la salud“, aseguró Pratt.
“Creo que hemos dado un paso importante en el descubrimiento de los mecanismos bioquímicos que pueden aclarar los beneficios saludables del ajo”, concluyó el experto.

Los radicales libres son moléculas electroquimicamente desequilibradas con alta capacidad para formar nuevas moléculas a partir de las moleculas que conforman la materia orgánica de nuestro cuerpo .  Esa capacidad para formar nuevas moléculas, convierte  a los radicales libres en una de las mayores amenazas contra el equilibrio electro-químico de nuestros órganos y sistemas.  Con el fin de obtener la estabilidad de sus cargas,  recorren  el organismo intentando captar un  electrón de las moléculas estables,  generando  reacciones  en cadena con alto potencial destructor para  nuestras células; deprimen el sistema inmune y cambian la conformación genética; son los responsables del envejecimiento acelerado de órganos y tejidos.
 
Al ajo se le atribuyen muchos beneficios fundamentados en la experiencia individual y textos antiguos, sin embargo el estudio del Profesor Pratt nos permite conocer las caractisticas  químicas que le dan al mismo  esa alta capacidad antioxidante que lo convierten en alternativa casi mágica ante los radicales libres generados en el metabolismo normal.                                                         
**** moléculas "desequilibras" producto de la oxigenación **celular con átomos que tienen un electrón en capacidad de aparearse, por lo que son altamente reactivos. Esto significa que pueden unirse con otro átomo y formar nuevas moléculas con gran facilidad.



** Hasta el 4% del oxigeno que consumimos

Respondo tus preguntas si me escribes a protegiendotusalud@jacobodiaz.com


Lleims Jacobo Díaz
Dr. En Medicina
Medico con 18 años de ejercicio profesional.
Diplomado en Gestión de Servicios de Primer Nivel de atención
Universidad de El Salvador
Diplomado en atención integral del Paciente con Tuberculosis
Universidad de El Salvador.